📦 Resultados Del Proyecto

GreenShift 1.0 generará una variedad de productos y resultados tangibles orientados a fortalecer habilidades verdes, promover prácticas inclusivas y contribuir al desarrollo sostenible en la región amazónica de Madre de Dios (Perú) y Beni (Bolivia). Estos resultados serán de acceso abierto y estarán alineados con las prioridades del programa Erasmus+.
1. Investigación y Análisis (Estado actual de la Economía Verde en la Amazonía)
  • Informe de situación regional de la Amazonía – Perú y Bolivia Un análisis integral del estado actual de las habilidades verdes en la región objetivo.

 

  • Mapa de Calor de Habilidades y Roles Verdes
    Mapeo de los perfiles de empleo verde, brechas de competencias y necesidades formativas en el contexto amazónico.
  • Mesas Circulares con Actores Clave
    Espacios de diálogo con representantes del gobierno, academia, sociedad civil y sector privado para identificar necesidades de formación y fomentar el intercambio de conocimientos.

  • Diseño del Marco GreenShift
    Documento de referencia que define habilidades verdes clave, trayectorias de aprendizaje y responsabilidades compartidas entre los actores involucrados.

 

  • Currícula sobre habilidades verdes para minería responsable

  • Módulos digitales para formación técnica y profesional

  • Materiales adaptados a zonas rurales y con baja conectividad

 

4. Plataforma Digital de Aprendizaje
  • Plataforma multilingüe, de acceso abierto y amigable con dispositivos móviles

  • Diseñada para fortalecer la formación en habilidades verdes en América Latina

  • Co-creada con educadores, comunidades y aprendices

 

  • Formación de formadores para docentes locales

     

  • Talleres regionales y nacionales

     

Conferencia final para compartir resultados y recomendaciones.

  • Proyectos piloto que aplican prácticas verdes en comunidades amazónicas
  • Metodologías participativas para co-crear soluciones sostenibles
  • Iniciativas lideradas por jóvenes y actores locales
  • GreenShift Awareness -Video & Podcast series

  • Acciones coordinadas en redes sociales, con creadores de contenido e influencers

  • Centrado en el compromiso de la audiencia, la narrativa y la medición del impacto

 

es_PESpanish