
Plataforma de desarrollo de habilidades verdes enfocada en la región amazónica de Perú y Bolivia.
GreenShift 1.0 es un proyecto pionero de Erasmus+ que impulsa la minería responsable y sostenible en las regiones amazónicas de Perú y Bolivia.
A través de herramientas digitales innovadoras, formación en habilidades verdes y participación comunitaria, apoya la transición hacia economías inclusivas, justas y ecológicas.
5 países involucrados







GreenShift 1.0 es un proyecto de desarrollo de capacidades cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Su objetivo es promover un desarrollo sostenible e inclusivo en las regiones amazónicas de Perú y Bolivia, abordando la urgente necesidad de transitar hacia una minería de oro responsable y prácticas económicas verdes.
El proyecto busca fortalecer las competencias verdes, el uso de herramientas digitales y metodologías inclusivas entre jóvenes profesionales, comunidades locales y proveedores de educación. El proyecto también contribuye a la acción climática, la transición digital y la inclusión social, en línea con las prioridades del programa Erasmus+ y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

GreenShift 1.0 generará una variedad de productos y resultados tangibles orientados a fortalecer habilidades verdes, promover prácticas inclusivas y contribuir al desarrollo sostenible en la región amazónica de Perú y Bolivia.
Estos resultados serán de acceso abierto y estarán alineados con las prioridades del programa Erasmus+.